post-title
4 recetas de torrijas para chuparse los dedos
Acerca del autor
Sevilla pa tiesos
4 recetas de torrijas para chuparse los dedos
En plena Semana Santa y con el asilamiento por Covid-19, seguro que estás cocinando más dulces que nunca. Tanto si es así como si no, a continuación compartimos 4 recetas de torrijas para chuparse los dedos.
1. Receta de torrijas de MasterChef Junior 2
Ingredientes:
- 25 rebanadas de pan del día anterior cortadas a la mitad
- 3 litros de leche
- 400 grs. de azúcar.
- Piel de limón
- Rama de canela
- 8 huevos
- 20 gr de canela
- 50 gr de azúcar
- Aceite de oliva.

Preparación:
- Infusionamos una parte de la leche con el limón, la canela y el azúcar.
- Remojar las rebanadas de pan con la leche (unos 60 min.) para que el pan quede bien empapado.
- Colocar las torrijas sobre una bandeja de horno con rejilla para que suelte la leche y a continuación rebozarlas con los huevos batidos.
- Freírlas en una sartén con abundante aceite bien caliente.
- Escurrir las torrijas sobre papel absorbente y espolvorear por encima con un poco de azúcar y canela en polvo.
Fuente: El Corte Inglés
2. Receta de torrijas de Karlos Arguiñano
Ingredientes:
- 1 trozo de pan del día anterior
- 1/4 l de leche
- 2 huevos
- 2 cucharadas de harina
- 1 limón
- 1 rama de canela
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar
- 1/4 de cucharadita de canela en polvo

Preparación:
- Pon la leche en un cazo. Limpia el limón, y con un cuchillo corta un trozo de la corteza (sin la parte blanca) y añádelo. Añade la rama de canela (si es muy grande puedes cortarla por la mitad).
- Pon a cocer a fuego suave durante unos 5 minutos aproximadamente. Pásala a una fuente amplia y deja que se temple.
- Corta el pan en rodajas oblicuas (en diagonal) de 2-3 centímetros de grosor y colócalas en un plato. Con un cazo, vierte la leche encima y deja que se empapen bien (10 minutos). Pon la harina en un plato. Casca los huevos en un cuenco y bátelos bien.
- Escurre un poco (con la mano) las rodajas de pan, pásalas por harina y huevo.
- Calienta una sartén con el aceite y fríe las torrijas, 1 minuto por cada lado, hasta que se doren. Retíralas a un plato forrado con papel absorbente de cocina para que escurran el aceite.
- Mezcla el azúcar y la canela en polvo y espolvoréalas.
Consejo
Cuando vayas a preparar este plato tienes que preverlo la víspera y comprar algo más de pan. Si usas pan del día será fácil que se te rompa cuando lo pongas a remojar.
Fuente: Hogarmanía
3. Receta de torrijas de Martín Berasategui
Ingredientes:
1 kilo de pan brioche (o media docena de bollos de leche)
1 litro de nata
1 litro de leche
400 g de azúcar
250 g de huevo

Preparación:
- Cortar el pan de brioche en rodajas un poco gruesas (unos 3 cm.) –en el caso de los bollos de leche cortarlos por la mitad
- En un bol mezclar el huevo líquido, azúcar en grano, nata y leche hasta tener una masa homogénea.
- Una vez que está bien mezclado volcarlo sobre el pan.
- Dejar las porciones de pan de brioche en remojo durante unos 20 minutos, dando la vuelta a los 10 minutos.
- Escurrir los panes y marcarlos en la plancha con un poco de mantequilla clarificada, espolvoreándolos ligeramente con azúcar para que se doren bien.
- Untar las torrijas con una crema pastelera de almendras y ron y volver a espolvorear con azúcar, caramelizando las torrijas con un quemador de pastelería (o un soplete) y servir acompañadas de una quenelle de helado de café.
Fuente: Territorio Gastronómico
4. Receta de torrijas de chocolate blanco de Dani García
Ingredientes:
Para el brioche:
- 500 gr de harina
- 2 huevos
- 65 gr de azúcar
- 11 gr de sal
- 15 gr de levadura fresca
- 250 gr de mantequilla
- 25 gr de leche
Para el caramelizado:
- Mantequilla
- Azúcar
- Para el baño de la torrija:
- 400 ml de leche de coco
- 200 ml de leche
- 200 gr de chocolate blanco
- 1 huevo

Preparación:
Para el brioche:
- Ponemos en la amasadora la harina, el azúcar y la sal. Empezamos a integrar.
- A la par, diluimos la levadura en la leche. Después, añadimos dos huevos, la mantequilla y la levadura diluida.
- Seguimos amasando. Dejamos amasar el conjunto hasta que hayamos conseguido una masa compacta. Unos 5 minutos.
- La masa resultante la ponemos en un bol, la tapamos con un trapo y la dejamos reposar 1 hora a temperatura ambiente y 12 horas en la nevera.
- Tras las 13 horas de fermentación, cortamos la masa en dos y una de las mitades la congelamos.
- La otra mitad, la boleamos con un poco de harina y dejamos reposar 45 minutos a temperatura ambiente en el molde.
- Después de la segunda fermentación, horneamos la masa a 160ºC por 20 minutos, con el calor arriba y abajo y el ventilador activado.
- Pasado el tiempo reservamos el brioche.
Para el baño de torrija:
- Hervimos en un cazo la leche de coco con la leche de vaca.
- Cuando esté caliente, retiramos del fuego y añadimos el chocolate blanco y un huevo y lo integramos todo.
- Para la torrija y el caramelizado: Cortamos el brioche del tamaño que queramos la torrija, quitándole las cortezas de arriba y abajo.
- Empapamos la torrija con la mezcla de las leches, el chocolate y el huevo.
- Lo dejamos reposamos en la nevera 1 hora. Hacemos un caramelo rubio con el azúcar y un poco de agua y añadimos la mantequilla.
- Posteriormente, metemos las torrijas en la sartén con el caramelo y las bañamos con el mismo hasta que coja color. Servimos.
Fuente: RTVE
Comentarios