Acerca del autor
Sevilla pa tiesos
Celebra el Día Mundial de los Abuelos
Con motivo del Día Mundial de los Abuelos (26 de julio), CaixaForum regala a los abuelos y abuelas la oportunidad de vivir su día con sus nietos y familiares en CaixaForum Sevilla.
Por eso, del 26 al 28 de julio, aquellos abuelos que acudan al centro serán invitados, junto con los suyos, a disfrutar de una visita familiar gratuita a nuestras exposiciones.
Horario: De lunes a domingo y festivos, de 10:00h a 20:00h
Dónde: C.C. Torre Sevilla, Calle López Pintado, 41092 Sevilla
Más info Más planes para las noches de veranoÚltimas noticias del blog

Árboles de Navidad iluminados
Este año, por primera vez, el barrio de Torreblanca contará con un árbol navideño de luz. Se colocarán diez árboles de Navidad de luz en: Plaza NuevaPuerta JerezPlaza de CubaEstación de Santa JustaAlameda de HérculesRotonda de Don Bosco (Polígono Sur)TorreblancaGlorieta Párroco Gabriel Ramos Chávez (Padre José Sebastián-Orfebre Cayetano) Glorieta de los MelonaresRotonda Aeronáutica

Campamento de huertos urbanos por Navidad
El Ayuntamiento impulsa actividades infantiles de educación medioambiental y lúdicas en huertos urbanos municipales. Plazo de inscripción abierto desde el 4 de diciembre. Cuándo: 23, 26 y 27 de diciembre de 2019. Horario: de 9:00h a 14:00h Para niños y niñas de 7 a 12 años, previa inscripción Grupos de: 30 niños y niñas en los huertos urbanos de San Jerónimo30 niños y niñas en los huertos urbanos de Torreblanca30 niños y niñas en los huertos urbanos de Alcosa60 niños y niñas en los huertos urbanos de Miraflores

Gastro-poema de Navidad en Santa Clara
Un proyecto de Imperdible Artes Escénicas y Visuales. Gastro-poema de Navidad es un proyecto sensorial que, usando diferentes técnicas de video-mapping, busca la recreación de una realidad virtual y paralela en torno a la Navidad, y en un espacio único como el Refectorio del Monasterio de Santa Clara. En una mesa preparada con todos los elementos propios y necesarios para una cena, se recrea una comida de Navidad muy especial. Algunos personajes, como espíritus traviesos, introducen a los asistentes en un mundo onírico recreado con algunos iconos propios de la Navidad, y mezclados con otras imágenes y elementos que aportan una visión distinta, siempre mágica y poética, de una mesa cuyos platos, vasos y cubiertos respiran, nos hablan y nos muestran viandas virtuales e ilusiones gastronómicas dirigidas a los sentidos. Los elementos sonoros, los olores y la proyección sobre la propia mesa de un sugerente universo navideño son los pilares fundamentales de este viaje que busca transgredir y convertir el hecho cotidiano de la comida en un relato navideño onírico y fantástico. Cuándo: 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2019 y 2 y 3 de enero de 2020 Horario: 6 pases cada día (grupos […]